Johanes Roselló
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto

Inspírate.Crece.Vuela

Lo cotidiano es una lección continua
Tu historia cuenta

La dieta

10/4/2020

0 Comments

 
Picture
Hace un montón de años esperaba con esperanzas una respuesta a una solicitud. Nunca había soñado tanto con algo hasta aquel momento, pero tomó varios meses recibir la respuesta afirmativa.

El asunto es que para aquel entonces tenía que ir todos los días a un lugar donde el ambiente era bastante negativo. Yo sabía que aquella fe tan grande que yo tenía mientras esperaba se podía ahogar en un lugar donde la negatividad reinaba.

Por eso decidí llevarme un cassette, con ese dato sabrán que hace demasiado tiempo de esto. Me llevé la cinta y un mini componente. Por suerte tenía mi cubículo algo retirado y mientras trabajaba escuchaba aquella grabación que repetía una tras otra frases inspiradoras e historias de superación. Esa cinta fue un salvavidas al que me aferré aquellos meses para mantener mi fe y esperanza en alto. Se llama “A Hero in Every Heart” y aún lo tengo por ahí aunque ya no encuentro donde tocarlo. En fin que me acompañó justo cuando lo necesitaba más.

Esa experiencia me enseñó cuán importante es cuidar lo que llega a nuestra mente a través de nuestros sentidos. Hay momentos en los que no tenemos control de lo que vemos y oímos. Pero muchas más veces sí.

Hay momentos en los que de repente nos sentimos bajos de energía, o cargados , o desanimados y no sabemos a ciencia cierta el motivo. Pero cuando hacemos un análisis de nuestro día nos damos cuanta que hemos perdido tiempo viendo o escuchando contenido que no nos beneficia en nada. Eso pasa también cuando vamos de arriba a abajo en redes sociales y podemos pasar horas así y de repente nos preguntamos adonde se fue el tiempo.

Yo creo que hay momentos en los que uno se quiere desconectar y ver algún programa o película que nos distraiga o nos entretenga por un rato. Pero es común caer en el maratón sin fin de contenidos que en vez de ayudarnos nos quitan fuerza.

Y no te lo digo yo, analiza tú mismo cómo te sientes al ver ciertos programas, películas, series o escuchar ciertas canciones. Cómo reacciona tu espíritu? Ese contenido te eleva? O terminas agotado en tu energía física y emocional y para colmo sintiendo que perdiste tu tiempo. Yo me he sentido así en algunos momentos.

Sobretodo estos meses de pandemia en que hemos recibido noticias tan desgarradoras o que hemos estado metidos en la casa todos hemos buscado opciones para distraernos. Yo he visto desde programas de juego hasta episodios de novelas viejas. Es un poco bochornoso contar eso de las novelas, pero me hace darme cuenta del tiempo perdido. Y el tiempo que se perdió pues ya pa’ qué, pero qué haremos con el que queda.

¿Cómo estamos nutriendo nuestra mente y nuestro espíritu? ¿A qué le estamos dando cabida en nuestra vida? ¿Cómo estamos distribuyendo las horas de nuestro día? Y ¿qué resultados estamos obteniendo? ¿Cómo nos estamos sintiendo acerca de esto? Esa es una buena forma de medir cómo nos estamos alimentando diariamente.

Porque hablamos de dietas y alimentación saludable, pero es igual de importante cuidar y filtrar lo que estamos dándole a nuestra mente, porque de la basura no van a salir flores.

Cuando nos preguentemos por qué nos sentimos cómo nos sentimos, en medio de ese rediseño del que les hablé la semana pasada, vamos a analizar cómo estamos alimentado nuestra alma, y con determinación eliminemos de la dieta todo lo que está intoxicando nuestra mente y al mismo tiempo frenando nuestro progreso. Y puede ser simplemente un programa bobo, una telenovela, una comedia, pero al final cómo te hace sentir. Contribuye eso a tu crecimiento y tu progreso o te está atrasando.

Y hay momentos de relajarse y desconectarse, claro que sí, pero como les digo, a veces eso se vuelven horas eternas de tiempo perdido.

En aquellos días de la anécdota que les conté mi ancla para mantenerme firme y esperanzada en aquel ambiente fue el cassette. ¿Tienes un ancla para mantenerte firme en medio de la marea?

Romanos 12:2 dice “no se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, agradable y perfecto”. Esos son buenos filtros para seguir creciendo en este camino espiritual y para discernir si lo que estamos dejando que llegue a nuestra mente la nutre o la debilita.

La decisión siempre es nuestra y los resultados también.
0 Comments

    Archivo

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015

    De estreno

    Cada domingo compartiré las lecciones que me deja el camino. Mi meta es que podamos inspirarnos juntos y  crecer de nuestras experiencias diarias. Vamos a empezar esta semana con pasión, enfoque y  fe.

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto