Johanes Roselló
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto

Inspírate.Crece.Vuela

Lo cotidiano es una lección continua
Tu historia cuenta

Bailando sin saber

2/16/2018

1 Comment

 
Picture
Más de una vez a alguna persona se le ha ocurrido que porque soy de Puerto Rico soy tremenda bailarina de salsa. Ya quisiera yo.

Cuando escucho salsa se me mueven los pies automáticamente y doy dos o tres pasitos, pero de eso a lucirme en la pista, pues... no.
​

Me podría ir a tomar unas clases, sería divertido, y de seguro mejoro, pero hoy, si me montas en una tarima a bailar salsa y esperas que de un show, habrá decepción.

No se puede dar lo que no se tiene.

Esa última frase, solo tiene nueve palabritas, pero que liberación contiene.

En algún momento esperamos que personas en nuestra vida actuaran de una manera diferente. Pasa mucho en las relaciones con los padres, por ejemplo. Cuántas personas no arrastran rencores hacia su madre o padre por algo que hizo o dejó de hacer.

Otros quieren cobrar deudas a sus parejas o exparejas por heridas de las que los responsabilizan.

Otros con jefes, maestros, compañeros de escuela, de trabajo.Es como si cargáramos un bulto pesado lleno de todos los agravios que sentimos que otros nos han hecho.

En estos días en que se celebró San Valentín hablaba con un amigo que me contaba que cuando era adolescente y muy pobre, cuando venía San Valentín procuraba enojarse con sus novias porque no tenía dinero para comprarle regalos. Parece que no había flores silvestres por esos lares, ni trabajos part time.

Pero bueno, a veces, la fachada puede ser engañosa. Mi amigo, en lugar de reconocer sus carencias ante su novia, le montaba una pelea para que no se enterara.

Hay gente que presenta fachadas de ‘todo bien’, pero por dentro viven tres guerras mundiales al mismo tiempo.

Pero entonces, cuando nos topamos en la vida con lo que salió como no queríamos, nos frustramos, nos enojamos y señalamos a los otros como culpables. Sin ver, desde una vista panorámica todo lo que hay ahí adentro y trajo esa experiencia.

Experiencia que es más para ti que para nadie. Experiencia que aunque no te guste es un regalito que necesitas. Experiencia que aunque creas que no tiene que ver contigo, vino a hacerte crecer.

Hay que entender que las personas que han pasado por nuestras vidas, y que tal vez han dejado un sabor amargo, dieron de sí lo mejor que podían, lo hicieron lo mejor que sabían en su momento. No fue maldad lo que motivó sus acciones.

Nadie puede dar lo que no tiene. Nadie puede llenar un vaso de agua si su fuente está seca.

Y nosotros somos los primeros que tenemos que asegurarnos de llenar nuestra fuente con nuestra agua, esa es la única que puede saciar nuestra sed. Eso que quede grabado.

Dejemos de buscar afuera lo que está adentro y hagamos las paces, aunque sea en nuestro interior, con esas personas que pensamos que nos lastimaron. Ya es hora de renunciar a cobrar deudas que nadie puede pagar.

Suelta el rencor, suelta el enojo y ve en los ojos de esas personas la carencia, los conceptos que heredaron de sus padres y abuelos, que también hicieron lo mejor que pudieron, las heridas que ellos también cargan, inseguridades, miedos, complejos...

Si puedes, habla personalmente con esa persona y haz las paces de forma honesta y con humildad, si lo sientes en tu corazón. También puedes escribir cartas para desahogar lo que sientes y liberar a esa persona y liberarte de esas cargas que no te dejan caminar en plena libertad.

Recuerda, nadie puede entregar lo que no tiene. Es tiempo de soltar, liberar, agradecer lo que fue, aceptar lo que es y estar claro en que cada una de nuestras experiencias, en especial esas sacudidas violentas, nos dirigen a nuestra expansión y nuestro propósito si sabemos sacar lo mejor de ellas.

Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz
Números 6:24-26
1 Comment
Amparo link
2/18/2018 07:39:45 am

Johanes te felicito por este hermoso artículo. Realmente solo cuando comenzamos a respetar a las personas con sus creencias y dejamos que ellos vivan sus propias vidas dejamos de juzgar y al mismo tiempo nosotros nos liberamos y nos quitamos mucho peso de nuestras vidas, para poder también permitirnos vivir nuestra propia vida.
Solo eso nuestra propia vida.
Gracias.

Reply

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Archivo

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015

    De estreno

    Cada domingo compartiré las lecciones que me deja el camino. Mi meta es que podamos inspirarnos juntos y  crecer de nuestras experiencias diarias. Vamos a empezar esta semana con pasión, enfoque y  fe.

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto