Johanes Roselló
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto

Inspírate.Crece.Vuela

Lo cotidiano es una lección continua
Tu historia cuenta

El consejo

11/16/2019

0 Comments

 
Picture
Hace muchos años, cuando mi hermana se mudó a Georgia para estudiar, la extrañé horrores y la lloré mucho. Mis papás estaban igual que yo por la pena de la separación.

Fueron días difíciles y al expresar mi tristeza alguien muy querido me dio un consejo que practiqué en aquel entonces. Me dijo que fuera fuerte y no llorara delante de mis papás porque eso los haría sufrir más.

Hoy, después de unos cuantos, muchos años y la experiencia del camino, sé que aunque ese fue un consejo que me dieron con mucho cariño no fue el mejor consejo.

Reprimir el dolor no nos hace bien, en realidad no le hace bien a nadie. La verdad es que cuando pasamos situaciones difíciles, algunas mucho más desafiantes que una separación familiar, el hecho de que alguien llore o deje de llorar, o sea lo que sea que pueda decirnos, nada realmente empeorará el dolor que ya sentimos.

Por el contrario, creo que llorar juntos cuando pasamos situaciones difíciles es necesario y sanador.

Más allá de eso, los proceso de duelo, que no necesariamente vienen por muerte física, sino por cualquier pérdida, son naturales y a veces los tratamos como si no lo fueran.

Intentamos evadirlos o ignorarlos. Por eso se le hace tan difícil a la gente acudir a un funeral y hablar con los dolientes, en especial con la familia.


Muchas veces pensamos: ‘es que no sé qué decirle’. Incluso le damos largas a una llamada para expresar nuestras condolencias. Queremos encontrar las palabras exactas. Y eso no existe.

Sheryl Sandberg, la jefa de operaciones de Facebook habló con Oprah de su experiencia tras la repentina muerte de su esposo.

Sandberg dice que mucha veces la gente teme decir algo, pues no quieren que la persona recuerde su pérdida. Pero ella asegura que no hay nada que la gente pueda hacer que cause que recuerdes más o menos el hecho de que perdiste a tu ser amado o lo que sea que hayas perdido. Eso no se borra de la mente, simplemente, con el tiempo se logra aceptar.

Es importante normalizar la pena, el dolor, las lágrimas. Todos pasamos y pasaremos por momentos en los que lo que necesitamos es llorar o hablar de nuestro dolor. A veces con que alguien nos escuche y valide nuestros sentimientos basta.

Y qué maravilla cuando alguien llora con nosotros o cuando nos deja saber con su respuesta que también ha vivido una pérdida y que no estamos solos.

Es momento de normalizar la expresión del dolor, de darnos permiso y darle permiso a los demás para que lloren su pena o hablen de su dolor cuando lo necesitan.

El querer ser Superman o Wonder Woman no nos hace bien. La idea de que alguien más debe ser de piedra ante los embates de la vida es un peso muy grande. Si algo yo sé es que el dolor nos fortalece, pero llegamos a sacar músculos espirituales y mentales después de llorar, preguntar, desahogarnos, cuestionar, pero no antes.

Entonces, si estás pasando por un momento de dolor no lo reprimas, si alguien cercano está pasándolo, acompáñalo con comprensión y empatía, y no con miedo de qué es lo políticamente correcto que se debe decir ante estas situaciones. No hay libretos, solo muestras de amor, presencia y afecto sinceras que valen más que mil palabras.

A la gente que me ha acompañado en mis tormentas, no la recuerdo por lo que me dijeron. Pero no olvido, ni olvidaré que estuvieron presentes. Nunca olvidaré su afecto, su solidaridad, sus oraciones y que me escucharon y me dejaron hablar y llorar.

Eso es lo más valioso y lo que nos regala la oportunidad de compartir lo más sagrado que llevamos en el alma con otros, saber que tenemos la libertad de ser nosotros mismos en los momentos de dolor y después del desahogo saber que eso, como todo lo demás, pasará. ​Porque toda tormenta tiene un fin.

Date tiempo, date espacio, llora, levántate más fuerte y acompaña a quien hoy te necesita. La vida tiene ciclos, vívelos con libertad y así darás permiso al mundo para vivir en la misma sintonía.
El llanto podrá durar toda la noche,
pero con la mañana llega la alegría Salmos 30:5
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Archivo

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015

    De estreno

    Cada domingo compartiré las lecciones que me deja el camino. Mi meta es que podamos inspirarnos juntos y  crecer de nuestras experiencias diarias. Vamos a empezar esta semana con pasión, enfoque y  fe.

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto